domingo, 29 de abril de 2012
TERRAZAS DEL AGUILA
viernes, 27 de abril de 2012
HERMOSA RESIDENCIA PROXIMA AL AGUILA EN VILLA ARGENTINA
Saliendo por puerta de cocina encontramos paqueño lavadero, y barbacoa cerrada con gran parrillero y pileta, todo tipo gran jardín de invierno. También tiene importante cochera, muy lindo fondo parquizado con frutales y diferentes plantas muy coloridas, al igual que en el jardín.
Todo en óptimas condiciones de conservación.
Hay que verla !!!!
jueves, 26 de abril de 2012
MUY BUENA RESIDENCIA A 200 MTRS.DEL MAR
Gran fondo cercado, excelente jardín, a 100 mtrs.de avenida principal y a 200 metros de bajada a la playa, calle asfaltada, excelente entorno.
martes, 24 de abril de 2012
CON BAJADA DIRECTA A LA PLAYA
Hay que verla, solo para exigentes.
lunes, 23 de abril de 2012
A 3km DE RUTA 11
miércoles, 14 de marzo de 2012
GRAN RESIDENCIA, SOLO PARA EXIGENTES Y DE NIVEL
lunes, 12 de marzo de 2012
Das Anwesen muss man gessehen haben
domingo, 29 de enero de 2012
ATLANTIDA - EXCELENTE PROPIEDAD
jueves, 15 de diciembre de 2011
DIVINA, A ESTRENAR Y A 150 Metros DE LA PLAYA

Villa Argentina, a estrenar, a solo 150 de bajada de playa y de monumento histórico "Aguila", zona residencial con calle pavimentada e iluminada.-
CONOZCA MAS SOBRE BALNEARIO VILLA ARGENTINA APRETANDO AQUI
lunes, 12 de diciembre de 2011
jueves, 22 de septiembre de 2011
martes, 14 de junio de 2011
OPORTUNIDADES EN PUNTA DEL ESTE

TORRE Ô Punta del Este
Calidad y Confort en un edificio Extraordinario
DESCRIPCION: En una ciudad que combina el encuentro con la paz, la belleza paisajística y un sinónimo de actividades para todos los estilos de vida, se eleva Torre Ô, sobre la Parada 7 de la Playa Brava con impecable diseño y elevado nivel de amenities y servicios. Ô capta nuestra atención con su impactante edificación de 10 pisos sobre un parque de 2.400 m2 con luminosos apartamentos de uno, dos y tres dormitorios. Terminaciones
de primer nivel, carpintería de aluminio con doble vidriado para optimizar la aislación acústica y térmica, cocinas totalmente equipadas, con horno y anafe eléctrico con campana de acero inóxidable. Calefacción por losa radiante. Agua caliente por Termo-tanque individual. Conexión para Aire acondicionado. Flexibilidad de diseño interior por su innovadora tecnología.
PISOS: 12 , TERRENO: 2.400 UNIDADES: 75 UNIDADES POR PISO: Pisos de 5 unidades y Pisos de 8 unid.
SERVICIOS: Piscina, Spa, Calefaccion, BussinesCenter, PGimnasio, Sauna Finlandés, Parrillero, Mucama.
OBSERVACIONES: Piscina descubierta y cubierta climatizada, hidromasaje, sauna, gym, salones de fiesta, microcine, video center, business center, Internet Wi FI, sala de juegos para niños y jóvenes, cocheras individuales con bike parking, estacionamiento de cortesía, terraza solárium, servicio de playa.
ESTADO DEL PROYECTO: A Estrenar
FECHA DE FINALIZACIÓN: Diciembre 2008
UBICACION : Parada 7, playa Brava, calle Leyenda Patria casi Tabaré
Apartamentos en venta ubicados en 3er. Piso :
3A al frente, 171 m. edificados, 3 dormitorios (uno en suite), 2 baños, cocina bien amplia, estar de 8 x 45 m apróx., terraza con parrillero, cochera, U$S 380.000
3E, 133 m. edificados, con vista, 2 dorm., 2 baños, living de 6 x 6, cocina, terraza con parrillero, U$S 290.000
Gtos. comúnes $ 8.000 por mes apróx.
VARELA INMOBILIARIA S.R.L.
miércoles, 20 de abril de 2011
PROPIEDADES EN URUGUAY: Una atracción creciente para los argentinos
Último Momento
INVERSIONES
Propiedades en Uruguay: una atracción creciente para los argentinos
¿Te interesa esta noticia?
La situación económica positiva que vive Uruguay ha hecho que el sector inmobiliario, entre otros, atraviese un periodo de fuerte expansión.
En ese sentido, Punta del Este -como la gran estrella- pero también Montevideo, Colonia y otros destinos incipientes han recibido fuertes llegadas de inversiones extranjeras, en especial desde Argentina.
Sucede que los capitales del vecino país se ven por demás atraídos por las condiciones que presenta Uruguay a la hora de invertir.
A la hora de identificar los factores que determinan esa confianza en los "ladrillos" uruguayos, se señalan en especial la estabilidad jurídica y gubernamental, la ventaja comparativa respecto a precios en Argentina y la alta rentabilidad de las propiedades en Uruguay, según explica el sitio especializado iProfesional.com.
Se menciona además la baja inflación (el último dato fue de 8,17% en términos anuales) y se hace referencia a que no existe un gran aumento en los impuestos de mantenimiento de las propiedades.
A comienzos de año había 67 edificios en construcción o recientemente terminados en Punta del Este (significa un aumento del 24,1% respecto a 2010 y una enorme expansión de la oferta). Además, un apartamento a estrenar en el balneario cuesta en promedio US$ 474.000, según publicó El País en enero.
De todas formas, los agentes inmobiliarios coinciden en señalar el crecimiento que Montevideo y Colonia han tenido a la hora de captar inversiones, además de nombrar a Carmelo (departamento de Colonia) como un destino cada vez más solicitado, detalla el portal antes citado.
De acuerdo a los operadores consultados por iProfesional.com, el metro cuadrado en los principales puntos inmobiliarios de Uruguay irá experimentando subas del orden del 15%, algo que atrae el desarrollo de proyectos y la adquisición de inmuebles por parte de los capitales argentinos.
La rentabilidad en Punta del Este se sitúa en el entorno del 10% y del total de inversores que en los últimos tiempos realizaron operaciones de compraventa en el principal balneario uruguayo, el 75% es de origen argentino.
Todo este combo de factores positivos a los ojos de los inversionistas hace que un promedio de 10 argentinos por semana se esté radicando en Montevideo, de acuerdo a cifras de Migraciones recogidas por iProfesional.com.
El País Digital
FUENTE DIARIO EL PAIS URUGUAY MIERCOLES 20 ABRIL 2011
miércoles, 13 de abril de 2011
EL ORGULLO DEL BALNEARIO
lunes, 14 de marzo de 2011
sábado, 5 de marzo de 2011
TOURS VIRTUALES EN 360º

COMIENZA A EXPLORAR APRETANDO AQUI
Dos estudiantes uruguayos, Agustín y Hernán Sartorio, crearon una web que permite a los visitantes hacer tours virtuales panorámicos en diferentes zonas del país, como ya existe en otras partes del mundo.
El Palacio Legislativo, la Plaza Independencia, el Portón del campo en Colonia, el Puente Internacional de Mauá en Cerro Largo y la Avenida Gorlero de Punta del Este son algunos de los lugares que se pueden visitar. Hasta se puede ver el Estadio Centenario con la perspectiva de un jugador más.
Las imágenes cuentan también con una breve descripción del lugar que ayudan también a estar a todo y "ubicarse".
Los nostálgicos que están lejos, los extranjeros que planeen visitar Uruguay o simplemente los curiosos cuentan con una novedosa forma para hacer de cuenta que están ahí. Simplemente con un clic AQUI
martes, 1 de febrero de 2011
sábado, 22 de enero de 2011
sábado, 2 de octubre de 2010
S I M P L E M E N T E . . U R U G U A Y . .. . . . . . . . . . . . . . . .. . . !. ( Publicado Diario El Pais 01-10-2010 )
El Latin American Information es una organización sin fines de lucro, de fuente abierta, que hace de curador para los contenidos mediáticos y de edición por medio de una asociación con universidades, centros de investigación, radios, canales de TV, y organizaciones hispánicas a lo largo de toda América. El objetivo es ofrecer gratuitamente el contenido para estudiantes, investigadores y cualquier otro interesado.
El video fue subtitulado por la empresa uruguaya Do It developers, dedicada al desarrollo de aplicaciones móviles.
martes, 25 de mayo de 2010
GRAN OPORTUNIDAD DE INVERSION EN URUGUAY

lunes, 24 de mayo de 2010
URUGUAYOS: LOS MAS FELICES EN LATINOAMERICA
El Centro de Investigación de Londres, Legatum Instituto dio a conocer días pasados su medición 2010 con respecto a como viven de felices los habitantes de 100 países en el mundo.
Este estudio se realiza desde 2007 y para la medición se toman en consideración diversos factores. Para hacer la lista, Legatum analiza los datos de la economía, la salud, la educación, el espíritu empresarial, el gobierno (políticas y funcionamiento de las instituciones la seguridad jurídica) y el nivel de libertad y calidad de las relaciones sociales (compromiso social, la relación con la familia y la comunidad). A partir de esta información, el instituto calcula lo que denomina del "Indice de Prosperidad".
Dentro de la lista de 100 países, Uruguay tiene un lugar bastante destacado: el puesto número 28, siendo líder en este sentido en América Latina. En la región le siguen Chile (32), Costa Rica (33), Argentina (41) y Brasil (45).
El liderazgo está dominado por los países nórdicos. Noruega, Dinamarca y Finlandia fueron los tres primeros posiciones. Estados Unidos quedó en la posición 10.
Otros que se destacan por su importancia y población son México (posición 53), China (58), Rusia (63) y la India (88). Los últimos en la lista son Zimbabwe y Pakistán.
El primero Noruega, el mejor puesto en la clasificación, es el país con mayor ingreso per cápita anual que se ubica en U$S 53 mil. Pero los criterios de clasificación van mucho más allá del aspecto financiera. Noruega también es la que obtuvo el mayor puntaje en el Nivel de Indice de Desarrollo Humano (IDH), medido por la ONU, y ha sido tercero en ranking de satisfacción con la vida, con la esperanza de vida promedio de 81 años. Otros aspecto es que el 100% de la población noruega está alfabetizada.
La mayoría de las naciones que se ubican en los primeros puestos se destacan por ser países democráticos con buenas condiciones para la realización de negocios y una muy buena red de asistencia social.
Diario La Republica, enero 24 de 2011 .-
jueves, 20 de mayo de 2010
MAS DE URUGUAY
http://www.uruguaynatural.tv
sábado, 21 de marzo de 2009
Quienes somos y a que nos dedicamos


Ultimamente en Uruguay se han radicando muchos extranjeros así como también Empresas de origen Europeo y de Latinoámerica y en particular Chilenas, Argentinas y Brasileñas. Uruguay cuenta con los mas altos índices de seguridad del Mundo . En éstos últimos tiempos hay una fuerte tendencia de inversiones de grupos y personas de países muy distantes, con una fuerte apuesta a inversiones de gran magnitud, algunos ejemplos como : Chile, Argentina, Brasil, Finlandia, España, Japón, Mexico, Alemania y los Estados Unidos.
Además de todo lo antes expuesto, nuestro Gobierno tiene como objetivo PRIMORDIAL, la promoción a nivel Mundial de Inversiones, tratando de tener cada vez menos dependencia del MERCOSUR. Muchas de éstas Empresas Extranjeras han conseguido importantes beneficios en la parte Tributaria, lo cual eso amplia aún más las rentabilidades previstas.
Recuerde, si piensa en invertir en Uruguay, cuente con nosotros. Le brindaremos los mayores beneficios y soluciones así como las mejores oportunidades.- Si está pensando en invertir en Uruguay, los mejores negocios inmobiliarios los encontrará en Varela Inmobiliaria, ingrese a nuestro sitio web http://www.sigaloavarela.com/ y podrá apreciar una cartera extensa de excelentes negocios, con residencias próximas a playa en todos los balnearios, areneras, hoteles, departamentos en Punta del Este, campos y tierras para explotar o disfrutar, con inversiones importantes también en Montevideo así como en todo el país.
Nuestro objetivo es brindarle a nuestros clientes un servicio de excelencia, basado en ofrecerle los mayores beneficios, las mejores posibilidades, y todas las soluciones, para concretar el mejor negocio para usted, para ello pondremos de nuestra parte el mayor esfuerzo, conocimiento y dedicación.
Varela Inmobiliaria, una empresa con 54 años de trayectoria, haciendo su sueños realidad.
Conectese con nosotros a través del email atlantida@sigaloavarela.com
www.sigaloavarela.com
10 Razones para Vivir en Uruguay

* Usted y su familia podrán vivir tranquilos en uno de los países más seguros del mundo. Redescubra el placer de caminar tranquilo por la calle y de ver a sus hijos jugando despreocupadamente en los parques ubicados en cada rincón del país.
* En Uruguay el aire es limpio, el agua es cristalina y los espacios verdes abundan. La calidad de vida está asegurada en un país donde la naturaleza y el respeto por el medioambiente reinan.
* El pueblo uruguayo es amable, abierto y educado; en su enorme mayoría descendiente de inmigrantes europeos.
* En Uruguay Usted puede pasar de la ciudad al campo o a la playa en menos de 30 minutos. Todo queda cerca; todo es más sencillo.
* El clima es templado y ni Usted ni su familia estarán expuestos a grandes inclemencias. No hay tormentas de nieve, arena, u olas de calor que afecten la salud de la población.
* No hay accidentes geográficos que generen terremotos, tifones o cualquier otro fenómeno natural de riesgo.
* Uruguay es un pueblo pacífico que no se encuentra involucrado en actos bélicos ni es blanco de movimientos terroristas. Tiene una relación cordial con sus vecinos y con todas las naciones del mundo.
* Muchos uruguayos hablan inglés como su segunda lengua. Esto le permitirá comunicarse fluidamente en muchos ámbitos como la cultura y los negocios. La educación en Uruguay está en constante expansión. Sus habitantes poseen un excelente nivel cultural, ocupando los primeros escalafones en Latinoamérica.
* En el ámbito cultural, Uruguay tiene mucho para ofrecer tanto a nivel de teatro, música o gastronomía. Seguramente, encontrará opciones de su preferencia y nuevos sabores esperando ser descubiertos.
* Usted y su familia podrán disfrutar de playas desiertas, de praderas interminables, o de balnearios glamorosos. Punta del Este, uno de los lugares más exclusivos del mundo, es visitado anualmente por personalidades como Ralph Lauren o Naomi Campbell.
10 Razones para Invertir en Uruguay

* En Uruguay existe una tradición de respeto a la ley y a la propiedad privada que nunca fue vulnerado más allá de los sucesivos gobiernos. Ello configura un marco ideal para inversiones inmobiliarias tanto en fincas rústicas como urbanas.
* Según la organización Transparencia Internacional, Uruguay es el segundo país del continente con menor corrupción.
* En Uruguay, la ecuanimidad de la Justicia está fuera de toda duda y tanto el Estado como los particulares respetan y honran sus contratos.
* Uruguay es seguro tanto para vivir como para hacer negocios. No hay secuestros a grandes empresarios ni a sus familiares. Cualquier persona puede llevar una vida normal y caminar sin guardaespaldas por la calles sin temor a un ataque.
* Con una población con características similares a la europea, Uruguay se revela como un excelente banco de pruebas para productos y conceptos nuevos, con un mínimo de riesgos y cuyos resultados pueden ser luego extrapolados al resto del mundo.
* Grandes empresas multinacionales como Tata Consultancy Services, IBM, Sabre, y Xerox, por mencionar algunas, han elegido a Uruguay como plataforma de operaciones para la región. Su ubicación estratégica, los reducidos costos de operación y el excelente nivel de preparación de su gente, fueron decisivos para la instalación de las empresas en el país.
* En Uruguay existe secreto bancario y los depositantes pueden elegir mantener sus depósitos en monedas internacionales (dólares, euros) evitando posibles fluctuaciones de la moneda local. Asimismo, existe libre cambio de monedas y la plaza financiera se mantiene sólida, habiendo resistido los mayores embates económicos de la región.
* Uruguay fue el primer país de toda América, incluido los Estados Unidos, en tener una red telefónica 100% digital. La cobertura es total y la competencia continúa bajando fuertemente los precios en materia de comunicaciones.
* Uruguay posee rutas y caminos que conectan cada rincón del país. Un país donde no hay regiones inalcanzables sino que todo queda cerca.
Nivel de vida en Uruguay
Uruguay ofrece un amplio abanico de posibilidades para que Usted y su familia disfruten de todo lo que la vida puede ofrecer.
Podrá elegir entre variados centros de belleza y relax de clase mundial, donde deshacerse del stress; encontrar casas de veraneo y descanso apenas a 30 minutos de la ciudad; o si busca algo diferente a la playa, puede optar por las mansas praderas o las saludables aguas termales a pocas horas de la capital uruguaya.
En Uruguay, un tratamiento cosmético de primer nivel se puede estimar en 100 dólares, mientras que un gimnasio con spa de clase mundial posee una mensualidad de 80 dólares.
Uruguay cuenta con canchas de golf junto al mar, canchas de tenis junto al bosque, squash, centros de escalada deportiva, y todo para practicar su deporte preferido.
Si lo suyo es el mar, podrá optar entre numerosos puertos deportivos donde practicar su actividad náutica favorita. Los clubes de yachting son sumamente accesibles y cuentan con la guía de expertos instructores.
La equitación es una habilidad que muchos uruguayos practican históricamente. Es posible encontrar cabañas de cría de los tradicionales caballos criollos, especialmente útiles en las tareas de campo, hasta los internacionalmente valorados caballos árabes. Con esta oferta equina, no es de extrañar que deportes como el polo conciten la atención de algunos de los mejores jugadores del mundo, que vienen a Uruguay a desplegar todo su potencial.
La moda también se hace presente, al igual que en otras capitales del globo. Las colecciones de las marcas más importantes y sus accesorios, pueden encontrarse en las tiendas de la ciudad. Además, los diseñadores locales aportan el toque autóctono a su vestuario, elaborando piezas únicas con materias primas naturales.
La cocina del mundo tiene un lugar en Uruguay. Italiana, francesa, española, y hasta la comida árabe o china, conviven en la variada oferta gastronómica uruguaya. Asimismo, podrá deleitarse con la tradicional parrillada local, y consumir la mejor carne del mundo; la uruguaya. Una cena completa de primerísimo nivel para dos personas, puede disfrutarse por USD 100.
Uruguay es un país que permite tener un alto nivel de vida con el salario o jubilación media de Europa o Estados Unidos.
El Clima en el Uruguay

Uruguay es el único país sudamericano situado íntegramente en la zona templada. La ausencia de sistemas orográficos importantes contribuye a que las variaciones horizontales de temperatura, precipitación y otras variables climáticas sean pequeñas. Dentro de los factores oceanográficos, la presencia de la corriente cálida del Brasil produce una inestabilidad de las capas bajas de la atmósfera con un aporte importante de temperatura y humedad en las zonas costeras. La corriente fría de la Malvinas genera una estabilización y un enfriamiento de las masas de aire que circulan sobre ella.El anticiclón semipermanente del Atlántico influye sobre el desarrollo del tiempo en el Uruguay. La circulación horizontal que origina establece que la dirección predominante del viento sea del noreste al este, aportando masas de aire de origen tropical. El anticiclón del Pacífico provoca los empujes de aire de origen polar con dirección predominante del suroeste. La interacción de ambas influencias provoca la ocurrencia de precipitaciones de carácter frontal.
TEMPERATURA
Las temperaturas medias para todo el Uruguay son de 17.5°C, con una isoterma máxima de 19.0°C sobre Artigas y una mínima de 16.0°C sobre la costa atlántica en Rocha. Las amplitudes térmicas son mayores a medida que nos alejamos de la costa, habiendo variaciones importantes en las distintas estaciones (invierno a verano), desde 0º hasta 38º.
EL CLIMA DEL URUGUAY
HUMEDAD RELATIVA
La humedad relativa media para todo el Uruguay es 75%, con una isolínea máxima de 81% en Rocha y una mínima de 72% en Salto y oeste del Departamento de Artigas.
PRECIPITACIONES
Las precipitaciones acumuladas anuales medias para todo el Uruguay son del orden de los 1300 mm, con una isoyeta máxima de 1600 mm en Rivera y una mínima de 1100 mm en la costa del Río de la Plata.
PRESIÓN ATYMOSFÉRICA EN SUPERFICIE
La presión atmosférica tiene una suave variación a lo largo del país, con valores promedio de 1015.5 hPa. Las isobaras (líneas de igual presión) crecen de oeste a este. La presión media sobre Uruguay oscila entre 1016.5 hPa en Treinta y Tres y Cerro Largo, y 1014.5 hPa en el litoral oeste.
VIENTOS EN SUPERFICIE
MOMENTO DE INVERSION
Cuando surgen turbulencias económicas existe la imperiosa necesidad de proteger el patrimonio, y así también de acrecentarlo, considerando que en un momento donde existe desconfianza en los instrumentos financieros y en la colocación de inversiones, el refugio más exitoso será la compra de un inmueble, donde no solo resguardará su capital, sino que también lo podrá revalorizar como pasó durante estos últimos 7 años post crisis de 2001, y con el condimento extra de obtener una renta mensual. Las propiedades históricamente estuvieron encuadradas dentro de un marco de plena seguridad jurídica, siendo tangibles y sabiendo que podemos disponer de ellas en el momento que consideremos oportuno, formando parte de nuestro patrimonio y pudiendo marcar claras diferencias con otro tipo de inversiones.
Creemos y entendemos los que llevamos varias décadas de experiencia profesional en el mercado, que en un escenario de algunas incertidumbres financieras, este tipo de inversión nos dejará descansar tranquilamente durante el próximo período de 2009-2010, manteniendo seguro nuestro patrimonio.
Si bien el mercado se maneja con las clásicas reglas de oferta y demanda, es muy importante analizar las necesidades básicas del crecimiento de la familia en obtener mayor cantidad de m2, como también existen quienes necesitan achicarse, que esto sería diametralmente opuesto al primer caso, pero sólo estas dos operatorias son las que mueven el 80 % del mercado, estando más allá de cualquier variable económica, dejando sólo un 20 % al mercado de quienes son inversores u otros destinos que pueden ser locales, oficinas o galpones, todo esto hace que este gran motor de compra y venta es muy difícil de poder detenerlo.
El mercado inmobiliario seguirá siendo una de las principales opciones para depositar nuestro ahorros, ya que nos brindará la plena seguridad que cualquier colocación de inversión estará bien resguardada y nos hará garantizar un real crecimiento patrimonial y personal. Seguramente el 2009 tendrá un escenario distinto al que veníamos transitando, donde el mercado será un poco más reducido al acostumbrado, pero es un lógico síntoma de reacomodamiento luego de años de un sostenido crecimiento.
Todo esto nos refleja que el crecimiento será más estable y paulatino, y con una amplia oferta para una mejor búsqueda.
PORQUE INVERTIR EN URUGUAY

EL URUGUAY
GEOGRAFIA y CARACTERÍSTICAS:
Uruguay está ubicado en América del Sur, sobre la costa atlántica entre Brasil al noreste y Argentina al oeste.
Tiene una superficie de aproximadamente 178.000 Km2, excluyendo las aguas territoriales. No existen accidentes geográficos remarcables; la mayoría de la superficie consiste en colinas interrumpidas por buenos ríos.
DATOS MIGRATORIOS:
En general, a los empresarios que visiten el país solamente se les requiere pasaporte vigente, salvo en algunos pocos casos específicos en que se requiere visa. Por su parte, a los ciudadanos de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, -MERCOSUR-, solamente se les exige cédula de identidad.
Características principales
La ubicación estratégica de Uruguay en el centro del MERCOSUR, entre Argentina y Brasil, y muy cerca de Paraguay, lo convierte en el enlace natural para las comunicaciones entre los países miembros.
Los puertos de Montevideo, Nueva Palmira y Fray Bentos, situados en el extremo sur de la Hidrovía Paraguay-Paraná, constituyen un punto estratégico para el ingreso y egreso de mercaderías hacia el centro del continente y países adyacentes.
Las comunicaciones, energía y agua, se encuentran disponibles sin restricciones en casi todo el país, con muy buenos niveles.
Transporte
Las principales instalaciones aeroportuarias están en las zonas de mayor concentración de población e infraestructura turística (Montevideo y Punta del Este). El Aeropuerto Internacional de Carrasco realiza una cobertura intercontinental, a través de aerolíneas internacionales, que cumplen servicios de pasajeros y carga aérea en forma periódica.
EL URUGUAY:
C aracterísticas principales
Uruguay tiene un gobierno democrático con sistema presidencial. Existe un relativo grado de seguridad. El clima es variable todo el año, constituyendo el verano la temporada alta para el turismo. El idioma oficial es el español, siendo el inglés el idioma comercial internacional, y de mucho uso el portugués, debido a la extensa frontera con Brasil.
*Estabilidad económica, política y social*Libertad cambiaria*Libre transferencia de capitales y utilidades*Apertura del comercio exterior*Integración al MERCOSUR y otras asociaciones con grandes países.*Valorización de inmuebles urbanos y Campos.
Regimen Para Inversiones Extranjeras en Uruguay
ES COMPLETAMENTE ABIERTO SIN IMPORTAR QUE SEAN CAPITALES NACIONALES O EXTRANJEROS.
* No se requiere permiso para instalar nuevas empresas, las personas y las empresas son libres de iniciar sus actividades de negocio en el país sin obtener la aprobación o la autorización del estado.
* No hay límite para la participación del capital extranjero en las sociedades, en la gran mayoría de los sectores económicos no hay límites establecidos para el nivel de participación del capital de los inversores extranjeros; los extranjeros pueden retener el 100% del capital de una empresa o establecer una joint-venture.-
* No existe restricciones para repatriación del capital ni de los beneficios; la repatriación puede ser realizada sin autorización ni aprobación del estado.
* Mercado abierto de cambios y no regulado, que permite la compra o la venta libre de moneda.
* Tratamiento favorable para importar bienes de capital; la mayoría de los bienes de capital son introducidos en el país con un arancel del 6%, este arancel puede ser exonerado, además, a través de distintos regímenes.
* Libertad de importación de todo tipo de bienes, los aranceles varían entre el 0% y el 23%, con la excepción transitoria de algunos productos.
* Libertad total de exportación, no existiendo gravámenes ni prohibiciones; además, existe un sistema de devolución de los impuestos indirectos y admisión temporaria que fomentan el sector exportador.
* Libertad para denominar contratos por bienes o servicios, incluso contratos de trabajo, en moneda extranjera.
* Libertad de contratación de personal, incluso de empleados extranjeros;
* Acuerdos de protección de inversiones y para evitar la doble imposición;
* Posibilidad de mantener el total anonimato para los inversores.
* Acceso a un mercado de más de 200 millones de consumidores : el MERCOSUR;
* Es posible obtener del gobierno una declaración de interés nacional para proyectos privados de inversión, otorgándose en cada caso una serie de exoneraciones tributarias.
* Existen exoneraciones tributarias para las inversiones en complejos turísticos;
* Se otorgan amplias exoneraciones fiscales a las inversiones en reforestación;
* El régimen de zonas francas otorga una serie de beneficios a las empresas que se instalen en las mismas; en particular; hay que destacar la exoneración total de impuestos y la exoneración de aranceles para la entrada y salida de bienes;
* Existe un servicio especializado en el gobierno para dar asistencia personalizada a los inversores, organizar visitas de negocios o misiones y asesorar para la obtención de financiación, así como para facilitar la información requerida.
Uruguay ha brindado tradicionalmente un marco de seguridad estable para los inversores, tanto por la defensa del principio de propiedad privada como por la estabilidad de su política económica. Uruguay pertenece al “Miga” (Multilateral Investment Guarantee Agency) y subscribió con España el acuerdo para la promoción y protección recíproca de inversiones.
viernes, 20 de marzo de 2009
Plan de Retiro en Uruguay
Uruguay es realmente una opción muy atractiva para aquellos que piensan retirarse. Las siguientes son algunas de las muchas razones para decidir elegir este pequeño y encantador país de América del Sur como su nuevo hogar.
Seguridad
La vida diaria en Uruguay es pacífica y segura. La población es educada, muy cordial y respetuosa. Los bajos índices criminales y la carencia de conflictos raciales, religiosos o políticos, hacen del Uruguay un lugar seguro y muy agradable para vivir.
Clima
Uruguay tiene un clima “suave” durante el año. Temperatura: max: 95º F; min: 40º F. Además, nuestra geografía garantiza que no haya desastres naturales de ningún tipo. El aire es fresco y el agua es pura. Debido a su proximidad al mar, las principales ciudades uruguayas son hermosas, frescas y exentas de polución.
Mayor valor para su dinero
Uruguay no es un país costoso cuando se lo compara con Europa o América del Norte. De hecho, el poder de compra es como mínimo el doble que en sus países de origen. Se puede acceder a un mejor estilo y calidad de vida con sus actuales ingresos.

Estilo de vida
Uruguay es un país cosmopolita, con una cultura de estilo europeo.

Aspectos Legales
Uruguay es un país muy receptivo. Los requisitos de inmigración son escasos y accesibles, facilitando la decisión de aquellos que planean residir en el país.

Propiedades: Su propia casa de verano
Puedes comprar tu propia tierra, terreno frente al mar, en la ciudad o campo, disponibles a precios increíblemente bajos, y hacer su propia casa de verano o comprarla ya hecha. Le asistiremos con la mejor selección.
Punta del Este, la famosa Perla del Océano Atlántico, es un exclusivo balneario costero de rápido crecimiento, reconocido a nivel mundial como el más glamoroso de América del Sur. Inmensas torres y edificios de lujo son construidas año a año todo a lo largo de la costa. Hoteles 5 estrellas, casinos y una cantidad ilimitada de actividades interesantes y recreativas convierten a Punta en un muy buen lugar para invertir su tiempo y descansar. La seguridad, la gastronomía, sus excelentes servicios, las comodidades y sus hermosas playas son factores para la diversión y tranquilidad que un retirado se merece.
Atlántida

La vida campestre en hermosas granjas, casas de campo y lujosas estancias, están disponibles a excelentes precios comparados con los costos de cualquier región del hemisferio norte.

Salud y asistencia médica
La asistencia médica en Uruguay, a través de instituciones privadas, ofrece excelentes servicios completos de atención para extranjeros a precios muy razonables. Por ejemplo: un plan de cobertura médica privada completo puede ser contratado por no más de U$D 50 por mes.

Las personas retiradas disfrutan de muchas de las actividades durante el año. Las distancias en Uruguay son cortas y las playas, estancias de campo, y hoteles termales

Deportes
Varios clubes de golf

Naturaleza


Vivir en Uruguay garantiza un verdadero contacto cercano con la naturaleza.La armonía y el respeto por la vida animal y la flora son una gran cualidad de nuestro país todo y sus habitantes.
Nos complacerá asistirte en el proyecto de tu plan de retiro en Uruguay, ayudarte en la contratación de los mejores servicios y oportunidades e informarte sobre cualquier otra necesidad que requieras.
En Varela Inmobiliaria lo estaremos esperando para ofrece beneficios, soluciones y oportunidades.
Bienvenido al Uruguay !!!
jueves, 19 de marzo de 2009
miércoles, 18 de marzo de 2009
RUSOS EN URUGUAY